Los Grupos de ayuda mutua están compuestos de personas que comparten un problema o situación, que se reúnen para hacer alguna cosa para superarlo y conseguir cambios sociales y/o personales.
Los grupos de ayuda mutua enfatizan la interacción personal y la asunción individual de responsabilidades de sus miembros. Suelen proporcionar ayuda material o emocional y promueven unos valores a través de los que sus miembros pueden reforzar la propia identidad.
Los grupos de ayuda mutua enfatizan la interacción personal y la asunción individual de responsabilidades de sus miembros. Suelen proporcionar ayuda material o emocional y promueven unos valores a través de los que sus miembros pueden reforzar la propia identidad.
¿Cómo funcionan los grupos de ayuda mutua?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn2E5DAMVLBmZeiQm4iR8gNrBodRXBuLp5Upz71eGZBLMzDlTmNA4QMui1m9k37_6VSGZ0_ry5CeJrs-RKMBIHJXji-1uGD4d5_3QJC0_NWOHAFar3j8oR7fKMBXp8RaZBiKEtnr5CS9hn/s1600/2.bmp)
En encuentros informales. Son los contactos espontáneos de las personas afectadas por una enfermedad o de sus familiares en salas de espera, en los centros de tratamiento, etc.
En reuniones de grupos. Las personas afectadas por la enfermedad se reúnen en ausencia de un profesional, a no ser que alguien lo solicite en una determinada reunión. Entre ellos encuentran comprensión y apoyo, y al no estar dirigidos por alguien externo al grupo se responsabilizan del control de su salud y se sienten más autónomos.Tipos de grupos de ayuda mutua:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMw-ofIceQkiYhDewekmb8GQJnbfsRYlhFl8ymfwDcs4vW88bjk0DRcQtYYBBpAMbSsbFGkHLJnZEkRnOiqIhekZr5i0_ONd-m1NlOXYvY3OPh2fCo6Y1HR-HtCFHDhv2Fx3HYSxr3mWyT/s320/3.jpg)
Objetivos de los grupos:
Es importante que el grupo de ayuda mutua se marque su finalidad y que sea el grupo mismo quien decida qué quiere hacer. Las actividades fijadas en grupo dependerán de los intereses y aspiraciones de sus componentes.
Motivos para incorporarse a un grupo:
El motivo para incorporarse a un grupo de ayuda mutua es diferente para cada uno de sus miembros. Los participantes del grupo de ayuda mutua tienen oportunidad no solo de discutir los motivos, los deseos y expectativas que los han llevado a reunirse, sino también sus preocupaciones, angustias y contrariedades. Los motivos pueden ser diversos:
Conocerse mejor uno mismo
- Obtener información
- Hallar la comprensión de otras personas que están en la misma situación
- Hacer amistad con personas que te comprenden y te aceptan
- Dar apoyo a los otros miembros del grupo de ayuda mutua
- Clarificar la información que se tiene sobre el problema
- Salir del propio aislamiento
Facilitar e intercambiar información: Estimular el intercambio de experiencias y conocimientos entre los miembros. Se pueden valorar los conocimientos sobre nuevas formas de tratamiento o recibir información sobre un problema concreto, que puede adquirirse invitando a 'expertos' al grupo de ayuda mutua. Gracias al intercambio de experiencias se suavizan problemas. Además a través de la información que se recibe se conocen contactos y recursos. La información al público puede ser útil a las personas que se hallan en la misma situación y no gozan del soporte de un grupo, porqué desconocen su existencia para ponerlos en contacto. También es importante dar a conocer al conjunto de la población las necesidades especiales de los afectados: como hacen los disminuidos físicos cuando piden la supresión de barreras arquitectónicas.
Prestación de servicios: La prestación de servicios puede ser la finalidad del grupo, pero en alguna ocasión sucede que el grupo presta unos servicios determinados a sus miembros. Por ejemplo organización de colonias para niños diabéticos. Los servicios se los pueden ofrecer los miembros entre sí, el grupo puede crear un centro de servicios atendido por voluntarios o por personal retribuido.
Organización de actividades sociales: Un grupo puede reunirse para jugar a cartas, ir a una cafetería, etc. Estas reuniones, a menudo pretenden romper el aislamiento en que se encuentran muchas persones con enfermedades crónicas que, sin este estimulo, no saldrían de casa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivvrn98qowa7zsSx2ACeKe92O4ZlnYTT8-SdXz27shPjTtTfmGXyinb5z4c9sZU1J-TXr36Pip3g5kKHESHBETwufyFsEQJA3TSACULKsA6pE1gqVr5jeQP0ckUQEEDm5DLOYwHvENo8SG/s200/1.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario